Cómo importar PRODUCTOS de forma masiva en Pardux

3 min. de lecturaúltima actualización: 08.19.2024

Para el uso correcto del módulo de carga masiva implementado en la última actualización de Pardux, se agregó esta función para facilitar a los usuarios/clientes puedan realizar esas acciones de forma personal y al horario que a cada uno le beneficie. Se agregaron en Productos para poder Exportar, Importar y Actualizar los productos y en Inventario para administrar de forma eficiente y rápida el Stock.

ADMINISTRAR PRODUCTOS DE FORMA MASIVA

Para administrar nuestros productos de forma adecuado y rápida se adhirió la función de Carga masiva a esta sección del Menú.

PASO 1.

Para ello vamos a la parte del menú Productos damos clic en Todos.

PASO 2.

Se nos muestra la ventana de nuestros productos con algunos detalles importantes para nosotros (administradores de la tienda).

 

En la parte superior izquierda podemos observar tres botones: Exportar, Exportar Imágenes y Acciones masivas.

ACCIONES MASIVAS

PASO 1.

Acciones masivas. - al dar clic en este botón se nos muestra dos opciones.

IMPORTAR PRODUCTOS

Importar Productos. - en esta función podemos como administradores de nuestra tienda/página online importar los productos que necesitamos actualizar.

Se nos muestra la ventana donde están todos los campos requeridos para importar nuestros productos de forma correcta y exitosa.

En la parte superior derecha vemos las tres opciones (botones color NEGRO). Descargar ejemplo, Instrucciones e Historial.

Y en la parte inferior vemos una fila con todos los campos obligatorios y opcionales que debemos completar en nuestro archivo para poder importar.

INSTRUCCIONES:

Siguiendo las Instrucciones. Los campos con cabecera en negrita son obligatorios rellenar y los que están en gris son opcionales.

PASO 1.

Descargar ejemplo.- Al dar clic en Descargar ejemplo se descargará un archivo que puede ser visualizado en excel. En la siguiente imagen de ejemplo vemos productos que tienen filas vacías, pero en su sku si contiene un código, este sirve para todos nuestros productos que tienen variaciones, es decir podemos dejar el espacio en blanco cabeceras incluso las que son obligatorias, pero solo los campos que se mostrará en el ejemplo, el resto de los campos que están en negrita en la cabecera del archivo SI SON OBLIGATORIOS completar.

En caso de que nuestros productos son únicos no es necesario dejar esos espacios vacíos en las celdas y filas siguientes, es la muestra de diferencias de un Producto con y sin Variaciones.

Ejemplo del archivo para importar productos.

En este ejemplo podemos observar en el recuadro rojo los campos y cabeceras tanto en negrita que son los campos de relleno obligatorio y gris los campos que son opcionales.

En el recuadro azul vemos que se encuentran vacíos, esto es porque son productos con variaciones y solo esos campos pueden ir en blanco, aunque su cabecera se muestre en negrita, el resto de los campos si deben ir completos de forma obligatoria.

Como también observamos en el mismo ejemplo en el recuadro verde, los productos únicos, como se diferencian porque ellos no tienen espacios hacia abajo es decir no hay filas con celdas en blancos.

PASO 2.

Cuando tengamos todos los campos correctamente listos y completos podemos subirlo a nuestra tienda/página web para tenerlos en nuestro inventario ya con todos sus detalles.

Damos clic en Seleccione el archivo y nos muestra la ventana para buscar y seleccionar el archivo desde nuestro ordenador.

PASO 3.

Damos clic en Abrir y se nos muestra ya ventana de Importar Productos de la siguiente manera.

PASO 4.

Damos clic en GUARDAR

Y así se importa los productos de forma masiva y exitosa.

 

 

 

 

 

 

¿Te ha sido útil este artículo?